Quantcast
Channel: Madelman Blog Show
Viewing all 577 articles
Browse latest View live

Madelman vivirá mas años que tu

$
0
0


Que gusto da devolver la vida a un viejo Madelman. Llegan a casa destrozados, con heridas mal curadas, y con los músculos flácidos por tantas horas de juego.

Hay que mantenerlos en buena forma física porque sobrevivirán a la generación que jugo con ellos. Estos de la fotografía ya están reparados y listos para nuevas aventuras.

Un Madelman nunca se jubila.



Diseño de la lancha Madelman

$
0
0
En algunos diseños de Madel, es mas que notable la influencia catalana...

Fabricando un cristal para el casco de un astronauta Madelman 2001

$
0
0
Me gustan los muñecos astronautas, sobre todo el de los Madelman. He customizado algunas variaciones (ver "El espacio" en este blog) y he clonado en resina un casco original.

copias de casco original en resina de poliuretano

Hasta ahora, para hacer el cristal del casco, simplemente he recortado un acetato, o una botella de plástico. Buscando una solución más sólida, encontré unos vasos de chupitos y enseguida llego la asociación de ideas. Voy a mostrar el proceso, aunque estoy seguro que este artículo te va a ser de muy poca utilidad…

Cuando los vi, supe que estos vasitos tenían la curvatura ideal para recortar un cristal que encajase en el casco del astronauta Madelman. Eran de plástico duro y además venían tintados de varios colores. 

Como casi siempre, empezamos el trabajo cortando. Realmente necesitamos medio vaso. Haciendo unas muescas a cada lado del borde y presionando con una cuchilla, el vaso se parte más o menos por la zona que queremos.  Si fallamos, utilizamos otro porque la perdida es mínima (25 udsX1,5€ en Dealz)

Presentamos la pieza y vemos que se acopla enseguida. No parece que sea problemático este trabajo.

Efectivamente, todo encaja y, casi sin esfuerzo, nos hacemos una idea de como va a quedar este casco cuando se termine. El siguiente paso es tallar la pieza. 
Lo primero es ajustar medidas: Si apoyamos la dos piezas sobre una superficie plana conseguimos alinearlas perfectamente. Las colocamos en la mesa, las juntamos, y finalmente las fijamos con cinta adhesiva.

La alineación es perfecta, la pieza está casi lista. Solo tenemos que eliminar la parte de abajo del vaso.

Para ello, marcamos con un rotulador la zona que vamos a cortar. Por supuesto, le damos los márgenes de rigor para no quedarnos cortos.

Estos vasos se parten fácilmente. No olvidar que se trata de material desechable. Me pareció arriesgado utilizar una sierra eléctrica, de modo que corte el vaso calentando una cuchilla durante unos segundos. Se corta como la mantequilla.

No hay pieza custom que no tenga que pasar por su sesión de lijado. Esta ya está preparada, en bruto y con sus rebabas.  Se pueden rebajar la rebaba con el cuter como si pelásemos una fruta, o pasando una lima.

Vamos probando y lijando hasta que el cristal encaje en las dos piezas del casco Madelman.
Todo custom tiene su contratiempo: Después de lijar vi que la curvatura no era del todo perfecta y la diferencia era de solo un milímetro.  Decidí doblar la pieza para ganar esa medida. Para no arriesgarme calenté la pieza con un secador de pelo y fui presionando con los dedos.

¡Ya tenemos el cristal dentro del casco! Todo está a punto  para que nuestro Madelman salga explorar el espacio. Pero continuamos…

Ya tenemos todo el conjunto montado. El siguiente paso es decorar el casco.

(Ups.. parece ser la foto ha salido repetida)  He dicho que EL SIGUIENTE PASO es decorar el casco….

Un momento aquí algo falla… la pieza no encaja en la parte superior!!

"Houston tenemos un problema"


¿Qué ha pasado?
¿y ahora que hacemos con toda esta gente leyendo el blog?.

…Al principio te dije que este artículo te iba a ser de muy poca utilidad,  porque he cometido un error:  No he tenido en cuenta que el ángulo de la pieza de abajo es menor que el de arriba.  Mi cristal es PLANO y el de los Madelman esta INCLINADO hacia afuera en la parte superior.

Cuando presente la pieza, antes de marcar con el rotulador, debí haber inclinado el vaso para lograr esos dos ángulos diferentes. ¿o no?  en cualquier caso, vuelta a empezar.




"Prototipo Madelman"

$
0
0
Con dos tornillos y pintura azul podemos hacernos nuestro “prototipo Madelman”. No estará tan articulado ni tan dispuesto para la acción, pero aportará un falso sabor histórico a tus vitrinas.




Madelman: Made in Spain

Maquina de articular muñecos

$
0
0
¿Podemos articular un cowboy de plástico de Comansi? ¿Una figura de MacFarlane? ¿y las patas del caballo de los Madelman? ¿Se puede doblar el codo de un playmobil?.

Puede hacerse y no es difícil; Solo hace falta ponerle ganas. Yo tengo una máquina que es capaz de articular figuras estáticas. La llamo ARTICULATOR MACHINE y voy a mostrar como funciona: Lo primero es buscar la figura que vamos a articular.

Elegí una de las figuras más estáticas que conozco: el clásico jugador de futbolín. Un trozo de madera sin brazos ni piernas. ¡La antifigura!

FASES DEL PROCESO DE ARTICULACIÓN:


Necesitamos algo que nos sirva de máquina. Un simple horno casero no servirá. Es recomendable que el horno tenga cierta solera y algún churrete como este que tengo en casa.

Introducimos la figura que queremos articular. Es importante que en el interior este solo la figura, sin ningún otro objeto.

Cualquier alteración molecular sería un gran problema: Sí por ejemplo, una mosca se colase accidentalmente dentro de nuestro ARTICULATOR MACHINE con el jugador dentro e iniciásemos el proceso de articulación, el resultado sería aberrante.

Cerramos el ARTICULATOR MACHINE. La suerte esta echada.

Ahora programaremos el ARTICULATOR MACHINE. Es el paso MAS IMPORTANTE. Tenemos que accionar el mando y colocarlo en el icono de las IDEAS. Suele ser una bombilla (en otros modelos de ARTICULATOR MACHINE lo ponen como unos engranajes rodando,  un cerebro pensando, etc)

Este proceso tiene una duración relativa: pueden ser unos segundos, semanas, meses, etc.

Esperamos. Si tenemos la idea muy clara , suele ser cuestión de poco tiempo. Recordad lo que dicen los buenos programadores informáticos: "Piensa mucho y programa poco".  

Abrimos el ARTICULATOR MACHINE.  ¡Por fortuna, parece ser que el jugador no tiene cabeza de mosca!

El proceso ha terminado. Gracias al ARTICULATOR MACHINE  la calidad de vida de este jugador de futbolín ha mejorado notablemente.


Hace poco empecé a hacer pruebas con estos maniquíes de madera para dibujo (ver "Prototipo Madelman"). Creo que tienen muchas posibilidades, sobre todo para figuras sencillas y conceptuales.

A este pobre jugador del atleti, le pinte con Titanlux, y cuando se seco la pintura le sometí a un proceso de envejecimiento:

  1. Primero le fregué con estropajo de aluminio para crear algún roce y golpe. 
  2. Después le enterré en un parque que hay cerca de casa. 
  3. Un mes después le desenterré y le colgué en la terraza, expuesto al sol y la lluvia durante semanas mas para que la madera sufriera un poco. 

El atleti siempre ha sido "el pupas". Para rematar la figura, hice un folcado de césped electrostático en la base (campo de futbol). 
Ahora ya está terminado y estoy pendiente del próximo mercado de fichajes por si algún club de futbol le interesa.

Madelman de Altaya: El eco de una colección:

$
0
0
Entro a la tienda y de repente veo a lo lejos una caja con las mismas medidas. Sé que es un muñeco pero todo está borroso. Me acerco a la estantería mientras mi corazón ya asoma por la camiseta. ¿han vuelto? ¿Una nueva re-edición? ¿es eso posible?

Otra vez lo mismo. Nunca aprendo


Festiman: El Madelman de San Fermín


Yo, si que soy Iron Man

Los sioux de Amra

$
0
0
Que bien les quedan las caras de los sioux Madelman a estas ilustraciones de indios americanos. El autor de la fusión  es José Luis Méndez-Vigo ("Amra", para los madelmaniacos), un hombre que sabe llevar a los Madelman a las más grandes aventuras, ya sea en sus custom, fotografías o en sus montajes.




"Sunkmanitu Tanka Ob Waci"


Tres nuevos modelos Scalextric para superar las altas temperaturas

$
0
0
Dos modelos actuales, cargados de adrenalina, y un clásico pequeño pero matón. Así son las tres propuestas de Scalextric para pasar el calor veraniego a golpe de gatillo y quemando neumáticos sobre la pista a toda velocidad.
 Aston Martin Vantage “Motorsport”
Pocos modelos encontramos en un circuito que sean tan elegantes y a la vez tan agresivos como el Aston Martin Vantage, un impresionante V12 que recoge la herencia de los mejores coches de la firma británica. 

El modelo que reproducimos es el GT3 que condujeron Richard Abra y Mark Poole en el British GT Championship. Esta competición, una de las más disputadas y espectaculares de Europa, contó en 2013 con la presencia de esta unidad vestida con la preciosa decoración en negro y rojo del MP Motorsport Team. Además, el tándem Abra-Poole llevó al Vantage a lo más alto del podio en las 24 horas de Silverstone de ese mismo año. PVP aproximado: 39,95 eur.
 Mercedes-Benz SLS GT3 “Toril”
Miguel Toril es uno de los nombres propios de la nueva generación de pilotos españoles. Con solo 24 años, la carrera del andaluz ha evolucionado de manera notable en los últimos años hasta llegar a hacerse un sitio en la prestigiosa GT3.


Lo consiguió, en un inicio, de la mano del equipo alemán Seyffart, con el que debutó en la GT-Open. A partir de 2013 dio el salto a la escuadra británica Fortec Motorsports, lo que conllevaba seguir al volante de un SLS. A este último período corresponde este modelo, con el que Toril compitió en 2014 compartiendo mandos con el británico Benji Hetherington en las Blancpain Sprint Series. El SLS es uno de los bólidos más espectaculares de la parrilla. Un V8 con 500 CV de potencia y chasis de aluminio que en la versión reproducida cuenta con la bonita decoración de Fortec en rojo, blanco y negro. PVP aproximado: 39,95 eur.

Mini Cooper “Reverter-Montecarlo”
Estanislao Reverter fue uno de los grandes del automovilismo español. Gran promotor de la competición en Galicia, su nombre está vinculado sobre todo al proyecto Alpinche (un curioso híbrido de Porsche y Alpine del que solo Reverter podía sacar buenos resultados) y al escándalo del Rallye de Montecarlo de 1973. En aquella edición, Reverter participó a los mandos del Authi Mini 1275 que reproducimos, con Antonio Freire “Ventura” como copiloto. Salieron desde Almería con la ilusión de vivir una experiencia única en uno de los rallyes míticos del calendario.



Y vaya si la vivieron. Fue en la segunda jornada de carrera. En la salida del tramo de Le Burzet quedaron atrapados en la salida a causa de un alud. Fueron descalificados junto con otros 131 vehículos que también se vieron en la misma situación. La organización del rally decidió, en lugar de neutralizar el tramo, eliminarlos, creando una gran polémica. Reverter no participó nunca más en el mítico Montecarlo. PVP aproximado: 39,95 eur.

Pistolas Actionman: De luxe assault set lazer

$
0
0
Al apretar el gatillo, dispara un rayo láser, o al menos suenan así. Estas dos pistolas forman parte de un juego de dianas Móviles, pero son ideales para que un cosplayer se disfrace de Actionman.








Barbie en el día de Cantabria

$
0
0
Ayer fue el día de Cantabria y esta floristería de Cabezón de la Sal decoró su escaparate con este simpático diorama montañes.







El escaparate es de la floristería Brena de Arguebanes (Cabezón de la Sal, Cantabria)

Madelwoman: Donde la belleza late...

Madelman: El mítico juguete español

$
0
0
Un homenaje, un premio, una mención; incluso valdría un simple sello de correos ¿cuando veremos un reconocimiento oficial de los míticos Madelman?

Hasta entonces me voy customizando el mío.




shorts hot pants - madelwoman

Madelman ojos de cristal

$
0
0
Si miras fijamente a los ojos a un Madelman, verás que tienen personalidad propia.  No hay dos muñecos iguales:  Sabemos que se fabricaron en serie, que son clones nacidos de un mismo molde,  pero cada uno tiene una mirada distinta, una mirada fulminante.



Action Man prisioner

$
0
0
dos Action Man, prisioneros en un puesto del Rastro de Madrid.



Robert De Niro, es un Geyper Man

Action man custom en el mercadillo

$
0
0
No es habitual ver puestos en mercadillos que únicamente vendan figuras custom. El pasado domingo descubrí este en el rastro de Madrid. La gran mayoría de los trabajos eran personajes del cine y la música. Unos estaban hechos con mas acierto que otros, pero todos ellos eran reconocibles.

Digno de mención es como se hizo la lengua del cantante de los Kiss, Gene Simmons. Es practicable, y se pega y despega de la boca mediante un imán. Sin duda, un detalle muy original.


Freddy Krueger y los piratas del Caribe



Freddy Mecury y una extraña calavera en llamas (Motorista fantasma?)
Un elegante Action man  junto a un piloto rebelde de Star Wars

Mas de Star Wars: un piloto imperial

Este trabajador de la construcción le dio el toque "Village People" a la mesa

A los Kiss no les falta detalle
El mas comentado fue este Torrente. La propia factura del muñeco, me pareció muy apropiada y acorde al delirante estilo del personaje. 


Viewing all 577 articles
Browse latest View live