↧
Madelman escondidos
↧
Coches MINIatura: Subasta benéfica en Twitter
Trece ilustradores y diseñadores han sido retados a reinterpretar según su estilo el nuevo Mini. El proceso de creación de cada uno de los artistas se puede seguir a través de redes sociales mediante el hashtag #MiDiseñoMINI
Las trece maquetas forman parte de Mini Art Gallery, una galería de arte temporal y online, en la que será posible adquirir cada una de las obras a través de una subasta que se realizará por Twitter entre el 6 y el 10 de octubre. Cada uno de esos días, se abrirá la puja por una de las obras durante un tiempo limitado. Los usuarios que deseen llevarse la pieza a casa podrán pujar por ella a través de sus tuits.
Bimba Bosé, Lyona, Aitor Saraiba, Lucía Be, Pedrita Parker, 7codos, Gatotonto, Belén Temprado, Lara Costafreda, Noelia Lozano, Carmen García Huerta y Sandra Suy son algunos de los artistas que han colaborado con el diseño de sus coches.
![]() |
Tras la subasta, Mini España donará al Banco de Alimentos el valor total de las piezas subastadas, estimado en unos 1.500 kilos de comida. |
Las piezas que formarán parte de la Mini ART Gallery se han estado exhibiendo el pasado fin de semana en el Mercado Central del Diseño, que celebró su primer aniversario con una edición especial en el Palacio de Cibeles.
↧
↧
LOS NUEVOS COCHES DE SCALEXTRIC
Ya están preparados para deslizarse por los circuitos de Scalextric: desde el intrépido cuatro latas que sorprendió en el rally Dakar, pasando por los Audi A5 que triunfan en el DTM o el potente BMW M3, hasta el Mercedes de uno de los pilotos españoles más prometedores, Dani Juncadella. Estos son los nuevos modelos que presenta Scalextric.
Renault 4L “Dakar”
¿Quién se atrevería a cruzar el Sahara en un “cuatro latas” a todo gas? Los hermanos Claude y Bernard Marreau lo hicieron, y superaron a enormes y pesados todoterreno de manera brillante. El segundo puesto que el Renaul 4L alcanzó en la carrera de 1979 y el tercero al año siguiente demuestran que este mítico coche también era competitivo en el Dakar gracias a su transmisión 4x4, las nuevas suspensiones, el chasis reforzado y un motor de 130 CV.
Mercedes AMG C-Coupé DTM “Juncadella”
Dani Juncadella es una de las más firmes promesas del automovilismo español. A sus 23 años, el barcelonés acumula una dilatada experiencia en competiciones como la Fórmula BMW o la F3 Euroseries, de la que fue campeón en 2012. También ha conducido un Ferrari de F1 y actualmente es piloto reserva del equipo de F1 Force India. El equipo Mücke Motorsport de la DTM, que en su día contó con Sebastian Vettel, le confió el bólido que reproducimos, el Mercedes AMG C-Coupé patrocinado por Stern
BMW M3 GT2 “Crowne Plaza”
A lo largo de los años, y triunfo tras triunfo, la división de competición de BMW ha conseguido un prestigio difícil de igualar para sus adversarios. El M3 del Team Schnitzer Motorsport que reproducimos se impuso en el campeonato VLN de 2010. Al volante se encontraban los alemanes Jorg Müller y Uwe Alzen, el brasileño Augusto Farfus y el portugués Pedro Lamy, expiloto de F1 y leyenda en su país.
Audi A5 DTM “Ekström”
El sueco Mattias Ekström, doble ganador del campeonato alemán de turismos (DTM), no se anda por las ramas. Su lema, “juega duro o vete a casa”, define a la perfección la carrera profesional de este piloto, uno de los más ambiciosos y rápidos del mundo. Gracias a su calidad y prestigio, en 2012 se le confió el Audi A5 DTM con decoración Red Bull y destacó con podios en Hockenheim, Zandvoort y Cheste.
Audi A5 DTM “Rockenfeller”
Mike “Rocky” Rockenfeller, uno de los pilotos más carismáticos del momento, se coronó campeón del exigente DTM en 2013. Su carrera en esta competición está estrechamente vinculada a Audi, marca con la que colabora desde 2007. En 2012 pilotó el vehículo que reproducimos: el Audi A5 personalizado con los colores de Schaeffer y que consiguió podios en Brands Hatch y Zandvoort.
Anunciante en Madelman Blog Show - click AQUI
↧
Vader love
↧
Los Madelman Cosmic bajo la superluna | Paco dueñas, 2014
La superluna del pasado mes de agosto fue un fenómeno excepcional. Se repitió tres veces durante el verano (una en julio, otra en agosto y otra más en septiembre), y fue la ocasión que aprovechó Paco Dueñas para hacer estas fabulosas fotografías. Se trata de unos Madelman Cosmic paseando por un planeta bañado por una luz realmente mágica.
La luz de las fotos es muy especial porque la luna se ha encontrado en el punto de su órbita más cercano a la Tierra, el perigeo, y por eso se ve más grande y brillante.
Pero esa luz no lo es todo: Unas figuras perfectamente integradas en el paisaje, el enfoque aventurero con esa ambientación de atmosfera vacía y unos perfectos encuadres solo pueden ser resueltos por un gran amante de los Madelman como es Paco.
Amigos de Madelman Blog show, ¡Disfruten de esta aventura Cosmic!
↧
↧
FROZEN, el juego de mesa interactivo
Educa presenta Frozen, el juego interactivo, basado en la exitosa película de Disney. Este juego de mesa se presenta cargado de imprevistos y adversidades que los jugadores deberán sortear junto a los personajes de la película, Elsa, Anna y su reino helado. La experiencia novedosa del juego es lainteracción con la aplicación gratuita disponible para iOs y Android.
Los jugadores tienen que ayudar a calentar el corazón de la princesa Anna, prisionera del hechizo de hielo. ¿Qué deben hacer para conseguirlo? Colocar los siete espejos mágicos en los lugares indicados por la profecía de los Troles. Esta es la única forma de terminar con el hechizo del invierno que acecha al antiguo reino de Arandel.
Let it go, let it go!
Can't hold it back any more.
Can't hold it back any more.
Let it go, let it go!
Turn away and slam the door.
I don't care what they're going to say.
Let the storm rage on.
The cold never bothered me anyway.
Frozen, el juego da un paso más allá del tablero físico y permite interactuar mediante unaaplicación gratuita a través de dos modalidades: con las indicaciones de las cartas interactivas de la baraja y siguiendo los contenidos y acciones que lanza la aplicación de manera aleatoria. Además, la propia aplicación contiene un temporizador que indica el tiempo de juego. Este contador se puede programar manualmente o dejar que se ajuste automáticamente en función de los jugadores de la partida.
El juego contiene un tablero, 42 cartas “espejo”, 23 cartas con “la ayuda de Olaf”, 23 cartas con “imprevistos”, 4 cartas “interactivas de Olaf”, 4 cartas interactivas de “imprevistos”, 6 peones, 1 dado y el reglamento del juego.
![]() |
La experiencia de juego se amplía con una aplicación gratuita interactiva A partir de 6 años. PVP aproximado: 29,95 eur. |
↧
Fusil submarino: Madelman y Geyper Man
Los accesorios de las figuras de acción antiguas suelen ser muy fieles a la realidad, y me resulta divertido buscar los modelos originales en los que se basaron los diseñadores de juguetes. Desde luego que es un pasatiempo muy especulativo, pero fascinante.
Parece que el fusil submarino de los Geyper Man tienen muchas similitudes con el modelo clipper de Nemrod.
El fusil de Madelman también tiene similitudes con algunos modelos de Nemrod, por sus dimensiones y su empuñadura característica. Madel se basó en modelos de aire comprimido, lo más sofisticado en los fusiles de los años 70
Los Airgamboys, también utilizaron fusiles de aire, con una clara influencia de los que utilizaban los Madelman.
↧
El hacedor de marionetas: Janet Cardiff & George Bures Miller
Diferentes marionetas y muñecos en proceso de construcción son algunos de los elementos de la obra de Janet Cardiff y George Bures Miller que puede verse en el palacio de Cristal del Parque del Retiro (Madrid) hasta el próximo 16 de marzo.
Es un tema muy interesante para las personas que nos gusta modificar, restaurar y customizar juguetes. Aparte de esos muñecos, se puede ver al mismísimo “hacedor de marionetas” sentado y diseñando sus modelos como cualquier customizador de figuras de acción. También hay pequeños dioramas y mini-escenarios repartidos por todos los huecos de una antigua caravana.
↧
Scalextric: PASIÓN VINTAGE
Scalextric presenta dos grandes modelos clásicos:
el “Austin-Healey 3000 SuperVintage” y el Fiat 1000 Abarth “Berlina corsa”
Frente a los bólidos de última generación, dotados de las mecánicas más desarrolladas y diseños aerodinámicos, estos dos modelos clásicos que lanza Scalextric presentan sus credenciales para ganarse un hueco en el corazón de los apasionados del motor. Su clase y rendimiento en sus respectivas épocas los convirtieron en modelos míticos.
Austin-Healey 3000 SuperVintage
Esta edición especial numerada y limitada a 2.500 unidades reproduce fielmente un modelo Scalextric de British Motor Company lanzado en 1965. El Austin-Healey 3000, aquí en versión descapotable, fue uno de los deportivos de más prestigio en Europa y un duro competidor de MG o Mini.
Este coche, dirigido especialmente a coleccionistas, corresponde a uno de los nueve modelos comercializados en España por Scalextric, siguiendo las condiciones de Lines Brothers Group y compartiendo referencia con sus homólogos británicos (ref. C-74). El Austin-Healey 3000 aparece por primera vez en el catálogo nº5 de Scalextric UK como coche suelto, en el nº7 como parte del set 65 junto con el Mercedes 190 SL y en el set 90 junto al citado Mercedes, un Lotus y un Cooper.
En origen se trata de un coche fabricado íntegramente en el Reino Unido. Se fabricó desde 1964 hasta 1968, en colores rojo y verde. La edición contemporánea ha respetado el material y las especificaciones originales, incluida la caja de cartón original. La carrocería es de plástico inyectado (butirato); equipa guía fija de teflón de color negro de forma y alojamiento cuadrados. El modelo no tiene chasis, por lo que sus elementos se encajan directamente sobre la carrocería, y el motor es un RX abierto de fabricación británica.
Con su conductor sentado a la derecha, por supuesto, y equipado con un casco de estilo inglés, el Austin-Healey 3000 permite recuperar todas las emociones de un auténtico clásico Scalextric.
Fiat 1000 Abarth “Berlina corsa”
Los aficionados al motor saben que Abarth siempre juega fuerte. Lucir el emblema del escorpión es garantía de deportividad extrema. El preparador italiano es un especialista en convertir anodinos utilitarios en cohetes sobre ruedas. Sus modelos son auténticos matagigantes. Balas creadas sobre la base de modelos populares, a los que se añade un cóctel explosivo de motores supervitaminados, suspensiones rebajadas y frenos de competición.
El Fiat 1000 Abarth “Berlina corsa” de 1967 es uno de los mejores ejemplos de su poderío y filosofía. Sobre la base de un Fiat 600 normal y corriente, Abarth desarrolló uno de los modelos más divertidos y rápidos de la época. Ligero como pocos, con motor trasero potenciado (85 cv) que precisaba de un impresionante radiador en el frontal; propulsión, como mandan los cánones, y mucho, mucho carácter. Una divertidísima “pelotilla” que alcanzaba los 190 km/h en el asfalto de los circuitos transalpinos.
el “Austin-Healey 3000 SuperVintage” y el Fiat 1000 Abarth “Berlina corsa”
Frente a los bólidos de última generación, dotados de las mecánicas más desarrolladas y diseños aerodinámicos, estos dos modelos clásicos que lanza Scalextric presentan sus credenciales para ganarse un hueco en el corazón de los apasionados del motor. Su clase y rendimiento en sus respectivas épocas los convirtieron en modelos míticos.
Austin-Healey 3000 SuperVintage
![]() |
PVP aproximado: 69,95 eur. |
Este coche, dirigido especialmente a coleccionistas, corresponde a uno de los nueve modelos comercializados en España por Scalextric, siguiendo las condiciones de Lines Brothers Group y compartiendo referencia con sus homólogos británicos (ref. C-74). El Austin-Healey 3000 aparece por primera vez en el catálogo nº5 de Scalextric UK como coche suelto, en el nº7 como parte del set 65 junto con el Mercedes 190 SL y en el set 90 junto al citado Mercedes, un Lotus y un Cooper.
En origen se trata de un coche fabricado íntegramente en el Reino Unido. Se fabricó desde 1964 hasta 1968, en colores rojo y verde. La edición contemporánea ha respetado el material y las especificaciones originales, incluida la caja de cartón original. La carrocería es de plástico inyectado (butirato); equipa guía fija de teflón de color negro de forma y alojamiento cuadrados. El modelo no tiene chasis, por lo que sus elementos se encajan directamente sobre la carrocería, y el motor es un RX abierto de fabricación británica.
Con su conductor sentado a la derecha, por supuesto, y equipado con un casco de estilo inglés, el Austin-Healey 3000 permite recuperar todas las emociones de un auténtico clásico Scalextric.
Fiat 1000 Abarth “Berlina corsa”
![]() |
PVP aproximado: 39,95 eur. |
Los aficionados al motor saben que Abarth siempre juega fuerte. Lucir el emblema del escorpión es garantía de deportividad extrema. El preparador italiano es un especialista en convertir anodinos utilitarios en cohetes sobre ruedas. Sus modelos son auténticos matagigantes. Balas creadas sobre la base de modelos populares, a los que se añade un cóctel explosivo de motores supervitaminados, suspensiones rebajadas y frenos de competición.
El Fiat 1000 Abarth “Berlina corsa” de 1967 es uno de los mejores ejemplos de su poderío y filosofía. Sobre la base de un Fiat 600 normal y corriente, Abarth desarrolló uno de los modelos más divertidos y rápidos de la época. Ligero como pocos, con motor trasero potenciado (85 cv) que precisaba de un impresionante radiador en el frontal; propulsión, como mandan los cánones, y mucho, mucho carácter. Una divertidísima “pelotilla” que alcanzaba los 190 km/h en el asfalto de los circuitos transalpinos.
↧
↧
Menuda cara se le ha quedado
↧
Scalextric: COCHES DE NAVIDAD
Scalextric presenta las reproducciones del Ford Fiesta RS WRC “Block”, el Citroën 2CV “Montecarlo” y el Porsche 911 GT3 Rally “Champion”
Un Ford Fiesta especialmente preparado para resistir las exigentes Gymkhana Grid de Ken Block, un Porsche 911 con el que Sergio Vallejo se proclamó campeón de España de rallies y un Citroén 2CV que sorprendió a todos por su robustez y versatilidad en su periplo africano. Scalextric presenta tres nuevos modelos para que cualquier piloto, sean cuales sean sus preferencias, disfrute de un final de año cargado de motor y competición.
Ford Fiesta RS WRC “Block”
Vídeo: http://youtu.be/LbcJrT-R_Nc
El piloto estadounidense Ken Block es el responsable de algunas de las imágenes más espectaculares del mundo del motor en los últimos años. Sus participaciones en los X-Games, en el WRC y en sus tremendas Gymkhana Grid, un circuito de habilidad donde demuestra toda su pericia, le han convertido en uno de los conductores más populares del planeta.
El Fiesta RS que reproducimos es una versión del Fiesta con especificaciones para ofrecer el máximo espectáculo en una Gymkhana Grid. Enlazar derrapajes kilométricos, saltos, trompos y aceleraciones de infarto entre excavadoras, contenedores y todo tipo de obstáculos no es problema para el bólido de Ford. Con el cofundador de DC Shoes al volante han formado un dúo estelar en el mundo del automovilismo, con millones de fans que esperan año tras año su nuevo show.
El Ford Fiesta RS WRC “Block” está disponible para el sistema original de Scalextric. Dispone de luces de alta intensidad con efecto xenón, guía ARS con suspensión, tracción en las cuatro ruedas, chasis detallado e imán extraíble y regulable. .
El Fiesta RS que reproducimos es una versión del Fiesta con especificaciones para ofrecer el máximo espectáculo en una Gymkhana Grid. Enlazar derrapajes kilométricos, saltos, trompos y aceleraciones de infarto entre excavadoras, contenedores y todo tipo de obstáculos no es problema para el bólido de Ford. Con el cofundador de DC Shoes al volante han formado un dúo estelar en el mundo del automovilismo, con millones de fans que esperan año tras año su nuevo show.
El Ford Fiesta RS WRC “Block” está disponible para el sistema original de Scalextric. Dispone de luces de alta intensidad con efecto xenón, guía ARS con suspensión, tracción en las cuatro ruedas, chasis detallado e imán extraíble y regulable. .
Porsche 911 GT3 Rally “Champion”
![]() |
PVP aproximado: 39,95 eur. |
Vídeo: http://youtu.be/4SPs6EUalqg
Aunque por sus manos han pasado diversos bólidos, el piloto gallego Sergio Vallejo, O lobo de Meira, ha vivido al volante de un 911 los mayores éxitos de su carrera deportiva. Con el modelo que reproducimos se proclamó campeón de España de rallyes en su edición de 2009.
Se trata del 997 del Team Nupel que condujo en el Rallye Catalunya-Costa Brava y que le valió la consecución del título a falta de una carrera para terminar el campeonato. Fue clave su habilidad para la puesta a punto de un modelo especialmente complicado de dominar en carreteras estrechas y de curvas enlazadas. Su enorme potencia y su peculiar distribución de pesos (recordemos su configuración “todo atrás”) requieren una conducción tan fina como intrépida. En el Rallye Catalunya-Costa Brava, al lucense le acompañó su hermano, Diego, como copiloto. Su cuarta posición final les permitió alzarse con el título, demostrando que un 911, cuando se sabe llevar, es casi imposible de batir.
El Porsche 911 GT3 Rally “Champion” está disponible para los sistemas original y digital de Scalextric. Dispone de luces de alta intensidad con efecto xenón, guía ARS con suspensión, chasis detallado y basculante, imán extraíble y regulable.
Citroën 2CV “Montecarlo”
![]() |
PVP aproximado: 39,95 eur. |
Vídeo: http://youtu.be/V3pT51nndB4
El simpático 2CV es el protagonista de algunas de las mayores hazañas de la historia del automovilismo. Su simplicidad mecánica y su robustez lo convirtieron en uno de los vehículos preferidos de los aventureros que, a mediados del siglo XX, vieron en él la montura ideal para abordar sus locuras. Nieve, asfalto, barro, hielo, arena… El 2CV lo aguantaba todo, y en pocos años se ganó una merecida fama de coche indestructible.
Uno de los más increíbles periplos lo protagonizaron los franceses Michel Bernier y Jacques Duvey en 1953. El primero, vendedor de Citroën, convenció a uno de sus mejores amigos para embarcarse hasta Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Desde allí, a lomos del 2CV que reproducimos, remontaron el continente africano hasta Argelia, en un viaje épico que realizaron en tan solo 25 días. Ya de vuelta en París, tuvieron el tiempo justo para reemplazar unas cuantas piezas, y, dos días después de su llegada, enfilaron los 375 cc de la “cabra” hacia el norte en dirección a Oslo (Noruega), desde donde tomaron la salida del Rally de Montecarlo. Como no podia ser de otra manera, se convirtieron en una de las atracciones de aquella edición. Y consiguieron terminar. Eso sí, en la posición 323 de 329, pero con el orgullo de haberse convertido en leyenda.
El Citroën 2CV “Montecarlo” está disponible para el sistema original de Scalextric. Dispone de luces de alta intensidad con efecto xenón, guía ARS con suspensión, tracción 4x4, e imán extraíble y regulable.
↧
Revista Figuras en Acción, número 11
Ya puedes descargar el número 11 de la revista "Figuras en Acción". Como seguramente sabes, se trata de una publicación gratuita realizada por y para coleccionistas de figuras de acción y juguetes.
http://www.bubok.es/libros/237998/REVISTA-FIGURAS-EN-ACCION-Nr-11--DICIEMBRE-2014
http://www.bubok.es/libros/237998/REVISTA-FIGURAS-EN-ACCION-Nr-11--DICIEMBRE-2014
↧
Feliz con mis 2050
↧
↧
¡ Feliz Año 2015 !
↧
Truco para customizadores de muñecos: El bote estanco.
↧
Stroomper Madelman
↧
El regalo de Laura Ingalls
↧
↧
JE SUIS CHARLIE
↧
IKEA KENYA
↧
En ocasiones, veo trenes
↧