...y se llama Jonesy: Trabajó es "Alien" y esta es, sin duda, una de las mejores interpretaciones de toda la película.
↧
Aqui hay gato encerrado...
↧
Harry Potter figure
↧
↧
Inmersive Festival Madrid 2016
"Virtualizando nuestro futuro: Una experiencia inmersiva" Con este lema se celebró en el U-Dome de la Universidad Complutense de Madrid este certamen que impulsa las proyecciones en 360º.
El cine en 360º, también conocido como Fulldome, es una industria en auge que ya cuenta con más de 650 instalaciones en todo el mundo. Museos, centros de ciencia, parques temáticos o cines, cuentan con domos o cúpulas geodésicas en sus instalaciones que sumergen al espectador en una nueva experiencia.
↧
"Experimentos" nazis con monos.
La ética debe ser considerada como constante disciplina para la vida, pues nos obliga a realizar nuestras labores con eficiencia y a mantener una actitud de rechazo frente a todo lo que minimice nuestra dignidad y moral.
↧
Alien King de Sideshow Collectibles
Ya tenemos la familia Alien al completo. El Rey alien va a ser el complemento perfecto para la agresiva y protectora Reina. La nueva figura de Alien King de Sideshow, está fabricada en resina y sus más de 50 ctms de alto reposan sobre 7 Alien Warriors.
De momento es un prototipo y saldrá al mercado en Mayo del 2017, pero ya la puedes encargar haciendo click en la imagen...
CARACTERÍSTICAS:
De momento es un prototipo y saldrá al mercado en Mayo del 2017, pero ya la puedes encargar haciendo click en la imagen...
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Cómpralo aquí |
- Medidas: 52cm de altura, 33cm de ancho y 53cm de fondo.
- Peso: 10Kg aprox.
- Artistas: Amilcar Fong (Diseño), Legacy Effects (Esculpir, Modelado Pintura), Sideshow Design and Development Team
- Fecha de Salida: Mayo/Julio 2017 (aprox.)
- Comprar: Madelman Blog Show
- Precio: $999.99
.
↧
↧
OREGON: Rutas del oeste de Comansi
↧
Tiburón Madelman
Misterioso, desconocido y para algunos como yo, una leyenda. Muy pocas personas han tenido en sus manos un tiburón de los Madelman que se encuentre en buenas condiciones.
Y tampoco se ha escrito mucho sobre el...
Y tampoco se ha escrito mucho sobre el...
Ref. 800. Investigación submarina 1977 - 1983
"Este equipo contiene dos figuras:
Vestuario: Las dos vestidas con traje de inmersión de goma negra con ribetes en hombro-mangas, cabeza y laterales del pantalón en tela color amarillo, cinturón negro con lastre y aletas de color negro. En las primeras series, el lastre es de color amarillo.
Accesorios: scooter submarino de color naranja, dos pares de gafas de buceo de color negro, un profundímetro de color negro, dos cuchillos y fundas de color negro, dos botellas de aire comprimido color amarillo con tubo respirador color negro y bandas de sujección de elástico color negro, un fusil submarino de color negro con arpón metálico, una linterna submarina de color rojo, un cofre color marrón con tesoro, dos estrellas de mar rojas, dos caballitos de mar rojos, un ánfora entera y dos ánforas rotas en dos partes.
Variaciones: En las primeras series de este modelo, el cofre del tesoro contiene una bolsa con piezas de colores simulando piedras preciosas. En series posteriores, se sustituyeron por una pieza en el fondo que simula monedas de oro. Asimismo el arpón de metal de las primeras series pasó a ser de plástico en series posteriores.
Todas las versiones de Madelman llevan el mismo traje.
En la versión de Madelman de 2ª etapa una figura de submarinista se sustituyó, por la de buzo pero con traje azulado en vez de verdoso y escafandra amarilla en vez de color bronce y los accesorios pasaron a ser: gafas de buceo de color negro, profundímetro de color negro, dos cuchillos y fundas de color negro, botellas de aire comprimido color amarillo de nuevo diseño con tubo respirador color negro y bandas de sujección de elástico color negro, un fusil submarino de color negro con arpón de plástico, una linterna submarina de color rojo, tubo para respirar de color naranja o gris (dos versiones), cofre color marrón con tesoro (pieza en el fondo simulando monedas doradas), hacha con mango color madera, escapulario de lastre (dos piezas unidas por arnés de cuerda de esparto), zuecos de color gris metálico con piezas de plomo para lastre, boya de señalización con cuerda de esparto, bomba de aire color rojo, dos estrellas de mar plateadas, un caballitos de mar, jaula de protección anti-tiburones color verde o plata (dos versiones) con flotadores amarillos, 3 tubos de conexión color naranja con pieza color amarillo en "t" de unión y tiburón."
(fuente: Enciclopedia Padilla)
Vestuario: Las dos vestidas con traje de inmersión de goma negra con ribetes en hombro-mangas, cabeza y laterales del pantalón en tela color amarillo, cinturón negro con lastre y aletas de color negro. En las primeras series, el lastre es de color amarillo.
Accesorios: scooter submarino de color naranja, dos pares de gafas de buceo de color negro, un profundímetro de color negro, dos cuchillos y fundas de color negro, dos botellas de aire comprimido color amarillo con tubo respirador color negro y bandas de sujección de elástico color negro, un fusil submarino de color negro con arpón metálico, una linterna submarina de color rojo, un cofre color marrón con tesoro, dos estrellas de mar rojas, dos caballitos de mar rojos, un ánfora entera y dos ánforas rotas en dos partes.
Variaciones: En las primeras series de este modelo, el cofre del tesoro contiene una bolsa con piezas de colores simulando piedras preciosas. En series posteriores, se sustituyeron por una pieza en el fondo que simula monedas de oro. Asimismo el arpón de metal de las primeras series pasó a ser de plástico en series posteriores.
Todas las versiones de Madelman llevan el mismo traje.
En la versión de Madelman de 2ª etapa una figura de submarinista se sustituyó, por la de buzo pero con traje azulado en vez de verdoso y escafandra amarilla en vez de color bronce y los accesorios pasaron a ser: gafas de buceo de color negro, profundímetro de color negro, dos cuchillos y fundas de color negro, botellas de aire comprimido color amarillo de nuevo diseño con tubo respirador color negro y bandas de sujección de elástico color negro, un fusil submarino de color negro con arpón de plástico, una linterna submarina de color rojo, tubo para respirar de color naranja o gris (dos versiones), cofre color marrón con tesoro (pieza en el fondo simulando monedas doradas), hacha con mango color madera, escapulario de lastre (dos piezas unidas por arnés de cuerda de esparto), zuecos de color gris metálico con piezas de plomo para lastre, boya de señalización con cuerda de esparto, bomba de aire color rojo, dos estrellas de mar plateadas, un caballitos de mar, jaula de protección anti-tiburones color verde o plata (dos versiones) con flotadores amarillos, 3 tubos de conexión color naranja con pieza color amarillo en "t" de unión y tiburón."
(fuente: Enciclopedia Padilla)
↧
Action man básico
↧
Hasbro aprovecha el fenómeno del viral de Chewbacca
Si buscas la careta de Chewbacca de the force awakens llegas tarde, porque ya no quedan.
El famoso viral de Candance Payne, en el que aparece ella probando el juguete, se ha convertido en el vídeo más visto de la historia de Facebook con 135 millones de reproducciones.
La marca de juguetes Hasbro, propietario de la licencia Star Wars, ha querido sacar partido de esta publicidad inesperada. En España se conectó con los principales medios: Wyoming, Ana Rosa, “Espejo Público”, “Zapeando”… junto con varias ‘celebrities’ se hicieron eco de la tendencia incorporando la máscara en sus emisiones, posicionando el producto en primera línea… y consiguiendo que incluso se agotara en pocos días.
El famoso viral de Candance Payne, en el que aparece ella probando el juguete, se ha convertido en el vídeo más visto de la historia de Facebook con 135 millones de reproducciones.
La marca de juguetes Hasbro, propietario de la licencia Star Wars, ha querido sacar partido de esta publicidad inesperada. En España se conectó con los principales medios: Wyoming, Ana Rosa, “Espejo Público”, “Zapeando”… junto con varias ‘celebrities’ se hicieron eco de la tendencia incorporando la máscara en sus emisiones, posicionando el producto en primera línea… y consiguiendo que incluso se agotara en pocos días.
↧
↧
NAI Skateboard (Made in Spain)
En los años 80 las calles se llenaron de monopatines. Algunos eran como este NAI de plástico naranja, de la familia de los Sancheski y Amaya. No había un gran diferencia entre el concepto “Juguete” y “articulo deportivo” porque las cosas no se tecnificaban tanto como ahora.
Este NAI está más cerca de ser un juguete: Mide 60ctms y los ejes están integrados en la tabla. Hoy es objeto de coleccionismo o decoración porque a la hora de rodar tiene sus limitaciones, pero gracias a las nuevas ruedas que le he puesto va regresar al asfalto bajo los pies de mi sobrina.
Video NAI Skateboard (Made in Spain)
↧
SANCHESKI Top Naranja
El SANCHESKI Top Naranja, es un clásico ochentero. Sus medidas son 23" x 6" en plástico inyectado, ejes de chapa de 50, gomas de caucho. Las ruedas y rodamientos son recicladas.
Este skate en concreto pertenece a una amiga. Lo encontro en la casa de su abuela y me lo trajo para que le restaurara.
Este skate en concreto pertenece a una amiga. Lo encontro en la casa de su abuela y me lo trajo para que le restaurara.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Historia del mítico Sanchesky
Clik here to view.

Imagina una fábrica de skis funcionando desde los años 30, un padre con mucha iniciativa, dos hermanos visonarios en el más puro estilo de los años 60, contagiados del entusiasmo paternal, y habrás encontrado la fórmula ideal para crear tu primera marca de skate.
La única pega es que tendrás también que retroceder en el tiempo 35 años!.
Se trata, en efecto, de los primeros pasos de lo que probablemente es, al día de hoy y por lo que sabemos, la primera marca de la historia del skate europeo. Su nombre: Sancheski (resultado de unir el apellido del fundador de la empresa a la palabra ski, cuya fabricación consistía en una de sus actividades principales en esa época).
A finales de los 60 se hacía cada vez más difícil competir con los fabricantes de skis austriacos y franceses, subvencionados en buena parte por sus propios gobiernos, con el fin de eliminar a la competencia. A pesar de estas circunstancias, la familia Sánchez no perdió su entusiasmo y se lanzó a transformar las infraestructuras de su fábrica para crear la primera fábrica de skateboards europea. Era hace 35 años.
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Han pasado mas de 30 años y sigo utilizando mi Sancheski San Diego |
Las prensas de madera se modificaron para producir los decks, las de acero empezaron a producir trucks, los conocimientos en el uso del ABS y la fibra de vidrio se pusieron al servicio del desarrollo de skates de slalom y las máquinas de serigrafía, empleadas en los skis, vivieron una nueva juventud imprimiendo las tablas de skate.
En aquella época España era todavía un país relativamente hermético a las influencias extranjeras. La única forma conocida y aceptada de deslizamiento eran los queridos y clásicos patines de ruedas.
El skate? Un desconocido… hasta que los hermanos Sánchez se liaron la manta a la cabeza. A finales de los 70 crearon su primer team de skate y nombres como Ricardo Damborenea, Pedro Aranzábal, Fernando Cortázar, Ramón Aguirre, Iñaki Beloki, Neme, Remy… marcaron la memoria de los jóvenes españoles a medida que fueron recorriendo, de demo en demo, la geografía nacional. Algunos años después Ricardo firmaría la RD, primer pro model de Sancheski y el éxito de la marca se extendió a todo el país.
La furgo Volkswagen azul del 67, decorada de arriba abajo, repleta de un team de alucinados y conducida por los dos bigotudos hermanos se había convertido en la tarjeta de visita del team Sancheski, el símbolo vanguardista de una pasión que años después se extendería como una marea imparable.
El team Sancheski participó también en la primera demo con pros americanos de la historia de nuestro skate. Pepsi fue el sponsor principal y más de uno pensó que el Palacio de los Deportes de Madrid se venía abajo ante el entusiasmo y el griterío con el que se recibió al team cuando fue presentado al público.
De esta forma y poco a poco, Sancheski se convirtió en la marca de skate del país y uno de sus modelos, el TOP naranja, el skate con el que soñaron y empezaron a patinar generaciones enteras. Primero los padres y después sus hijos (la generación de los 90) tienen grabada en su memoria esta marca cuyo nombre, todavía hoy, es una fuente de buenos recuerdos para muchos de nuestros skaters, sean cuarentones o jóvenes rebeldes del siglo 21.
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
..de "cuarentón" nada. Si acaso cuarentañero... |
Con el paso del tiempo el skate ha ido y venido pero la pasión y la fidelidad a sus raíces ha hecho que Sancheski lo mantenga siempre en primera línea de sus prioridades.
35 años después, desde el skate en “blanco y negro” a la moda urbana, pasando por el Top naranja, Sancheski sigue presente y su nombre suscita pasiones como la más auténtica expresión del skate vintage europeo.
C/ Anaka, 26 20301 Irun Guipúzcoa
Tlf. 943 61 13 75 Fax. 943 61 64 20
e-mail: infobat@sancheski.com
↧
Arcos y ballestas de Air Storm
Apunta, tensa… ¡Y DIANA! Este verano vive aventuras increíbles con los arcos y ballestas de gran precisión y alcance Air Storm
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Fábrica de Juguetes presenta la arcos y las ballestas de Air Storm de lanzadores Air Storm. Los arcos y las ballestas de Air Storm son la experiencia definitiva de los juegos de puntería gracias a su potente sistema de lanzamiento patentado que permite llegar hasta los 40 metros de distancia en algunos modelos con una gran precisión y espectacularidad.
Clik here to view.

El verano ya está aquí y con el buen tiempo los juegos de acción y actividad física inundan playas, parques y jardines. Con Air Storm llega el momento de vivir la aventura al aire libre y, también, dentro de casa si se usan las flechas especiales con punta de ventosa.
Apunta, tensa… ¡y diana! Los proyectiles con punta de foam de Air Storm alcanzan su objetivo con exactitud gracias al mecanismo de lanzamiento de gomas de gran resistencia unido al diseño de los arcos y las ballestas, que se adaptan en formato y potencia a las necesidades de cada jugador.
Z-Curve
Es el arco con prestaciones más espectaculares ya que sus flechas pueden alcanzar una distancia de 40 metros gracias a su avanzado sistema de propulsión. Incluye dos flechas silbadoras, que producen un sonido muy característico al surcar el aire, y un proyectil con ventosa. No hay objetivo que se le resista al Z-Curve. A partir de 8 años. PVP: 34,95 eur.
Z-Clásico
Con un tamaño compacto ofrece unas grandes prestaciones ya que los proyectiles pueden llegar hasta los 30 metros de distancia. Es ideal para practicar la puntería en exteriores. Su sistema de carga es muy fácil y su comportamiento muy preciso. Incluye una flecha con ventosa y una silbadora. A partir de 8 años. PVP: 24,95 eur.
ZX-Ballesta
Incorpora la tecnología Power Swing y presenta un cómodo sistema de carga. Alcanza los 14 metros de distancia con una gran exactitud. Con tres flechas con ventosa, es ideal tanto para disfrutar tanto en exterior como en interior. A partir de 8 años. PVP: 34,95 eur.
Z-Nano
Este arco está creado especialmente para su uso dentro de casa ya que sus flechas con ventosa están diseñadas para juego en interior. Presenta un sistema de carga rápido y sencillo, incluye dos flechas con ventosa y una mini diana para practicar puntería en la habitación o en espacios reducidos. Las flechas pueden alcanzar los 9 metros de distancia. A partir de 5 años. PVP: 14,95 eur.
Z-Ammo
Para que nunca te quedes sin proyectiles, este pack de municiones incorpora dos flechas silbadoras y una flecha con ventosa. PVP: 14,95 eur.
↧
Exposición "Star Wars Comic Fan" en Atocha (Madrid)
Aún estas a tiempo de poder ver una colección privada de comics fan de Star Wars en la Feria Internacional de Artesanías de Atocha Renfe. Podrás varios maniquíes a escala real vistiendo trajes y uniformes que salieron en la película y también una colección de cerca de cuarenta figuras de personajes de la saga. La entrada es gratuita.
Para los que no puedan verla en directo, a continuación tienen una muestra de imágenes que tomé con el móvil.
Para los que no puedan verla en directo, a continuación tienen una muestra de imágenes que tomé con el móvil.
↧
↧
BUSCANDO A DORY (Finding Dory, 2016) Educa
Educa presenta los juegos de mesa y los puzzles del pez más simpático y olvidadizo de Disney
Educa lanza al mercado la línea de juegos de mesa infantiles y puzzles protagonizados por los personajes de la película Buscando a Dory. Con los puzzles, el SuperPack 4 en 1, el Identic memo game, el Conector junior y el juego de mesa El viaje de Dory los más pequeños de casa pueden zambullirse en el mundo submarino y pasar un buen rato con Dory y sus amigos.
Buscando a Dory es la secuela de la popular película de animación Buscando a Nemo, de Disney y Pixar, que se estrena en España el viernes 22 de junio. En esta ocasión, a Dory le llegan a la memoria recuerdos de su infancia y decide emprender, con la ayuda de Nemo y Marlin, un viaje en busca de sus seres queridos.
La colección de puzzles basados en la película está constituida por una amplia variedad para cada nivel de dificultad:
Image may be NSFW.
Clik here to view.
• Puzzles maleta de 2x48 y progresivos de 12-16-20-25 piezas para niños y niñas de 4 y 5 años. PVP aproximado: 8,95 eur.
Clik here to view.

• Puzzles de madera de 2x25, 2x48 y 100 piezas para niños y niñas de 5 y 6 años. PVP aproximado: 8,95 eur.
• Puzzles de cartón de 2x20, 2x48 piezas para niños de 5 a 8 años. PVP aproximado: 8,95 eur.
• Multi 4 puzzles de 50-80-100-150 piezas para niños de 5 a 8 años. PVP aproximado: 11,95 eur.
El SuperPack 4 en 1 de Buscando a Dory es una caja llena de juegos para que los pequeños empiecen a familiarizarse con los juegos de mesa y los rompecabezas. Está destinado a niños y niñas de más de 3 años y está formado por 2 puzzles de 25 piezas, el dominó y un juego de memoria. PVP aproximado: 9,95 eur.
Identic memo game de Buscando a Dory es el juego de memoria que trabaja diferentes aptitudes básicas, como la agudeza visual y la memorización. A partir de 4 años. PVP aproximado: 7,95 eur.
Conector Junior de Buscando a Dory, un juego ideal de los 3 a los 5 años, contiene 40 láminas con 200 preguntas distintas que estimulan el aprendizaje de los más pequeños. Con un diseño moderno y atractivo, hay que responder correctamente a las preguntas del juego usando el boli sabio. PVP aproximado: 12,95 eur.
El juego de mesa El viaje de Dory ayuda a los más pequeños a ejercitar su memoria al mismo tiempo que pasan un buen rato con Dory y sus amigos. Cada jugador elige una ficha Dory y coge la tarjeta «amigos» del color correspondiente. Se separan las 16 fichas «amigos» por personaje (Nemo, Destiny, Hank y Bailey) y se colocan del revés en las cuatro esquinas del tablero, en la zona que corresponda a su personaje. Gana el primer jugador que consigue completar su tarjeta «amigos» con las cuatro fichas de los personajes del color correspondiente y juntarse con Dory en el centro del tablero. A partir de 3 años. PVP aproximado: 14,99 eur.
Buscando a Dory (2016)
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Buscando a Dory (en inglés, Finding Dory) es una película estadounidense en animación 3D por ordenador. Es la secuela deBuscando a Nemo, también será distribuida por Walt Disney Pictures y producida por Pixar y dirigida por Andrew Stanton, que dirigió la película original, y regresará como escritor y director, junto a Angus MacLane como el codirector. Tiene como fecha prevista de estreno el 17 de junio de 2016. Se ha confirmado también que volverán a aparecer algunos personajes de la película anterior, además de Dory estarán Nemo, Marlin y la pandilla del acuario. Buscando a Dory se centra en el pez Dory, que hará un viaje para reunirse con sus padres. En el camino, ella es capturada y llevada a un acuario público de California, donde Marlin y Nemo intentan rescatarla.
Clik here to view.

Educa Borras www.educaborras.com www.facebook.com/educaborras www.youtube.com/educaborras Los orígenes de Educa Borras se remontan al año 1894, año de fundación de Borras Plana S.A. EDUCA® es marca de referencia en juegos educativos y puzzles. BORRAS®, conocida por sus aplaudidos juegos de magia, lo es también en el campo de los juegos de entretenimiento y familiares. Estos productos se distribuyen en más de 75 países de todo el mundo. Educa Borras, empresa líder en las categorías de Magia, Puzzles y Juegos
↧
Dr. Zaius explorando la zona prohibida
Zaius: “La zona prohibida fue antes el paraíso. Su raza la convirtió en un desierto... hace siglos. “
Taylor: “No ha contestado aún a mi pregunta. Un planeta en donde los monos evolucionaron de los hombres. Tiene que haber una respuesta. “
Zaius: “No la busque, Taylor. Puede que no le guste lo que encuentre. “
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Dr. zaius exploring the forbidden zone |
↧
Concurso de fotografía de la colección Playmobil la aventura de la Historia.
Planeta DeAgostini ha creado un concurso de fotografía con motivo del lanzamiento de la colección Playmobil la aventura de la Historia.
Para participar solo tienes que subir en esta aplicación una foto original que hayas realizado tú, donde aparezca un Playmobil.
Si lo prefieres, también puedes participar a través de Instagram o Twitter. Publica tu foto +#Playmobilcoleccion
La foto más original y que mejor represente la esencia de la colección Playmobil la aventura de la Historia, ganará un viaje para 4 personas para ir al Playmobil FunPark de Alemania y entre todos los participantes sorteamos los tres primeros números de la colección.
Si lo prefieres, también puedes participar a través de Instagram o Twitter. Publica tu foto +#Playmobilcoleccion
La foto más original y que mejor represente la esencia de la colección Playmobil la aventura de la Historia, ganará un viaje para 4 personas para ir al Playmobil FunPark de Alemania y entre todos los participantes sorteamos los tres primeros números de la colección.
↧
Figuras de Acción: El juguete que mas innova pero el que menos vende
Las ventas de juguetes de la “Patrulla Canina” y “Star Wars” están liderando el crecimiento del mercado del juguete tradicional en España durante la primera mitad del año.
Hasta finales de junio la industria del juguete ha aumentado un 10% sus ventas, hasta alcanzar los 166 millones de euros. Así, las ventas totales se han incrementado alrededor de 15 millones de euros respecto al año pasado y el precio medio de cada juguete ha crecido casi un 5%.
Tal y como ocurrió en la pasada campaña navideña, “Patrulla Canina” y “Star Wars” son dos licencias que están teniendo un comportamiento especialmente positivo. “Star Wars” cuenta con un 5,9% de cuota de mercado y “Patrulla Canina” alcanza ya el 4,4%. Ambas impulsan notablemente el aumento de los segmentos en los que están presentes, como es el caso de Infantil–Preescolar (+19%) y Construcciones (+32%).“’Patrulla Canina’ se está convirtiendo en todo un fenómeno entre los más pequeños.
En pocos meses hemos visto cómo se han diversificado los productos que existen en el mercado y las ventas se están disparando. En Navidad la licencia sufrió rotura de ‘stocks’, pero la mercancía ha vuelto al punto de venta y las ventas han crecido con fuerza”, explica en un comunicado Fernando Pérez, director general de NPD Group en España.
Crecimiento generalizado
El crecimiento del mercado está siendo bastante generalizado, ya que la mayoría de los segmentos han registrado cifras de ventas positivas durante la primera mitad del año. Además de los ya comentados, destacan los buenos resultados de la categoría Juegos/Puzles, con un crecimiento del 21% (clásicos como Monopoly o el Cubo de Rubik continúan siendo populares) y Artísticos (crece un 22%).
Figuras de acción
Todos los segmentos del mercado han aumentado sus ventas hasta junio, excepto Electrónicos (-2%), Vehículos (-6%) y en último lugar lasFiguras de Acción(-8%).
Hay otro indicador que pone de manifiesto el dinamismo del mercado: el lanzamiento de nuevos productos y su peso en la facturación total, el 37% del total. Destaca el segmento de Construcciones, donde el 62% de las ventas corresponden a novedades.
Otra categoría que apuesta por la innovación es el de Figuras de Acción, donde el 50% de las ventas son juguetes nuevos.
(Datos de la consultora NPD Group )
↧
↧
Pollock's Toy Museum: La casa de los juguetes
El Pollock's Toy Museum cuenta con 6 habitaciones y dos escaleras repletas de juguetes de todas las épocas. El vídeo que muestro a continuación, apenas muestra un 10% de todo lo que integra esta fabulosa colección.
Pollock's Toy Museum: La casa de los juguetes
Pollock's Toy Museum is a museum and small toy shop housed in two atmospheric historic buildings in London's Fitzrovia.
It is a collection of mainly Victorian toys. On display in six small rooms and two winding staircases are dolls, teddy bears, tin toys, folk toys, toys from around the world, dolls houses, puppet's, toy theatre's, optical toys, toy soldiers and more besides.
Pollock's was originally a shop and printers, dating back to the 1850's, based in Hoxton, then a poor quarter of London. Benjamin Pollock's hand printed, constructed and coloured much of the toy theatre material housed in the museum today.
The museum was created and the shop stock re-designed during the 1950's and 60's by Marguerite Fawdry It came to it's current location in the late 1960's where it has remained. The collection has been built up by purchases, donations from friends, family and the public. It is an independent family run concern. It is run more for the benefit of the public and to display the collection than for profit.
El escalofriante cuarto de las muñecas....
↧
El derecho a llevar armas
El derecho a la posesión de armas surgió en Inglaterra en la Edad Media, cuando eran sentados los precedentes del Derecho anglosajón. En 1181 Enrique II promulgó una ley que requería a todo hombre libre a tener armas al servicio del rey. (Es decir, el derecho a la posesión de armas estaba ligado al servicio militar.)
En 1689 fue reconocido el derecho a poseer armas para defensa personal. Este derecho formó parte de la Declaración de Derechos del mismo año y fue exportado a Estados Unidos.
En 1689 fue reconocido el derecho a poseer armas para defensa personal. Este derecho formó parte de la Declaración de Derechos del mismo año y fue exportado a Estados Unidos.
Ahora bien, en las décadas siguientes a la promulgación, el Parlamento británico impuso numerosas restricciones que acabaron por abolir este derecho. La excepción fueron las Trece Colonias inglesas en Norteamérica: no sólo lo mantuvieron, sino que la metrópolis le cedió su regulación a sus autoridades locales. Y con la Independencia de los Estados Unidos la posesión de armas se convirtió en un derecho consagrado.
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Los emigrantes europeos se adentraron a solas por esa larga extensión de tierra americana con un rifle en una mano y una Biblia en la otra. Los colonos tenían enfrente tribus indias, ladrones, etc.
Los vecinos están muy lejos y la ley tarda mucho en parecer, pero...
Los vecinos están muy lejos y la ley tarda mucho en parecer, pero...
...en la época actual ¿crees que esta justificado este derecho?
↧
Scalextric: Regreso a la competición
Dos nuevos coches Scalextric que hacen más ligera la vuelta a la rutina
Un depredador de los circuitos del DTM y una potente máquina con mucho estilo. Tanto el Mercedes AMG C-Coupé DTM “Paffett Euronics” como el Morgan Aero 8 “Martin - Silverstone 2009” son dos bólidos espectaculares dispuestos a romper con la monotonía y proporcionar momentos de adrenalina y competición a todo buen aficionado. Estos dos nuevos modelos de Scalextric estarán disponibles a finales de septiembre.
Mercedes AMG C-Coupé DTM “Paffett Euronics”
Gary Paffett es uno de los mejores ejemplos de la cantera automovilística británica, quizá la mejor del mundo en formación de pilotos de élite. Vinculado desde muy joven primero con McLaren y luego con Mercedes, su trayectoria en categorías inferiores fue destacada. Cuando el fabricante inglés y Mercedes iniciaron su colaboración en Fórmula 1, las puertas de la máxima competición se entreabrieron para el piloto de Bromley. Pero en diversas ocasiones se quedó a un paso de hacerse con un volante en la gran parrilla. En una de ellas se vio superado por un jovencito llamado Lewis Hamilton, que fue el elegido para pilotar el monoplaza de McLaren Mercedes. Paffett quedaría como probador.
Lejos de venirse abajo, Gary Paffett demostró su calidad ganando el DTM en 2005, y sumando cuatro segundos puestos en el prestigioso campeonato alemán durante los años siguientes. Con sus manos privilegiadas, el británico llevó los prototipos de marca de la estrella a otro nivel, permitiéndoles competir con otros modelos más avanzados. Uno de sus bólidos más representativos es el C-Coupé que reproducimos, una máquina con decoración de Euronics preparada por HWA-AG.
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Disponible para los sistemas Original (PVP aprox.: 44,95 eur) y WOS (PVP aprox.: 49,95 eur). |
Morgan Aero 8 “Martin - Silverstone 2009”
Conducir un Morgan es algo especial. Es apostar por un fabricante único. Con su aura de productor semiartesanal, la marca británica presume de potencia a raudales, sensaciones únicas y un estilo inigualable que apenas ha cambiado en más de un siglo de historia. El Morgan Aero es la perfecta combinación de todo ello. En tiempos de dominio de grandes fabricantes generalistas en las competiciones de turismos, apostar por un Morgan puede parecer contraproducente. Nada más lejos de la realidad. La pequeña factoría de Malvern (Reino Unido) hace de la vocación deportiva una de sus divisas. El Aero 8 no es solamente el coche más bonito de la parrilla. También es un rival durísimo, por aerodinámica, prestaciones y comportamiento.
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Disponible para Scalextric Original. PVP aproximado: 44,95 eur. |
El modelo que reproducimos es un claro ejemplo de todo ello. En el año 2009, el dúo formado por el belga Maxime Martin y el francés Gaël Lesoudier, encuadrado en el equipo AutoGT Racing, se imponía en casa, en el mítico Silverstone, en la prueba inaugural del campeonato europeo de GT3. El Aero 8, con motor BMW y casi 440 caballos, chasis de aluminio y una atractiva decoración que combinaba el British racing green y el dorado, demostró que se puede ganar a los grandes fabricantes y, además, hacerlo con estilo. Británico, por supuesto.
↧