Entre los años 40 y 60 en España no sabían lo que era un cómics, porque El Capitán Trueno, Roberto Alcázar y Pedrín, TBO, Pulgarcito o el Tío Vivo eran tebeos.
El Centro Cultural Conde Duque presenta la muestra Los tebeos de posguerra en España donde es curioso ver como se utilizaban las historietas gráficas como propaganda del régimen. La exposición está ordenada sobre las distintas evoluciones en función al uso que se le dio al tebeo
1940 – 45 Victoria y represión
1946 – 50 Aislamiento y autarquía
1951 – 55 El sendero hacia los pactos
1956 – 60 Del campo a la ciudad
También hay interesantes paneles sobre la censura, el cine, la religión, música, propaganda política y el merchandising.
Estas son unas fotos que hice de la exposición
LA CENSURA
ettetet